
Desde el equipo coordinador docente de HospitaldeGuardia queremos plantear una formación diseñada a medida del profesional que necesita ampliar sus competencias o perfeccionar diversas áreas de capacitación imprescindibles para la mejoría en el desempeño de su puesto asistencial.
Con nuestros cursos intentamos aportar una forma distinta de aprendizaje, dando mayor importancia a la adquisición de conocimientos y habilidades que el profesional precisa en su labor asistencial diaria sin perderse en conceptualidades más abstractas ni en informaciones adicionales que consumen un tiempo de aprendizaje que no revierte en una aplicabilidad directa en la actividad profesional diaria.
Intentamos que los contenidos de nuestros cursos obedezcan a una de las dos siguientes opciones: contenidos que son de reconocida aplicabilidad universal, protocolizados y de recomendada actualización periódica o, por otro lado, contenidos que responden a las preguntas que surgen en la práctica asistencial diaria pero que no son habitualmente recogidos en los planes formativos tradicionalmente estandarizados.
Por último, el formato de la mayoría de nuestros cursos será SEMIPRESENCIAL, dando un protagonismo inicial a la fase ONLINE que permite gestionar al alumno su propio tiempo de aprendizaje apoyándose en tutorías virtuales por parte de los docentes y finalizando con un encuentro presencial en el que poder practicar ciertas técnicas o discutir mediante sistemas de participación activa casos clínicos de la vida diaria. De esta manera se minimiza en lo posible el problema de compatibilización de agendas laborales y familiares tan difíciles de conciliar hoy en día.
A continuación, proponemos una relación de cursos y actividades que desde el equipo coordinador de docencia de HospitaldeGuardia creemos que pueden responder a las necesidades formativas de muchos profesionales de nuestro entorno:
Curso dirigido a personal sanitario que desee ampliar sus conocimientos sobre técnicas de lactancia materna y resolución de problemas de las madres lactantes.
Fecha de celebración: 19 y 20 de Mayo de 2017
Lugar de celebración de la fase presencial: Colegio Oficial de Médicos de Huelva Calle Arcipreste González García, nº 11
Modalidad: Semipresencial
Acreditación oficial: Solicitada acreditación ACSA
Plazas ofertadas: 22 plazas
Precio: Por determinar
Curso dirigido a personal sanitario en contacto con pacientes en edad pediátrica cuyo objeto es aprender las pautas de actuación ante diversas patologías frecuentes y/o potencialmente graves en el ámbito de la urgencia pediátrica.
Fecha aproximada de celebración: Diciembre de 2017
Modalidad: Semipresencial
Acreditación oficial: Solicitada acreditación ACSA.
Plazas ofertadas: Entre 12 y 24 plazas (por determinar)
Precio: Por determinar
Mediante el programa se ofrecen distintos módulos temáticos relacionados con la atención al paciente pediátrico con objeto de completar la formación de los profesionales.
Se plantean contenidos de diversa índole que van desde la actualización en las patologías o tratamientos que se manejan de forma más común en la atención pediátrica hasta terapias y áreas de salud infantil menos habituales.
Módulos planteados para el año 2018:
Fecha aproximada de celebración: De Febrero a Noviembre, 2018
Modalidad: Semipresencial
Acreditación oficial: Solicitada acreditación ACSA para curso completo y para cada módulo por separado
Plazas ofertadas: Por determinar (máximo 60 alumnos)
Precio: Se determinarán distintas tarifas: Programa completo y tarifas individualizadas para cada módulo
Curso dirigido a personal sanitario que quiera aprender y practicar distintas técnicas de curas, suturas y vendajes dependiendo de la situación patológica del paciente.
Fecha aproximada de celebración: 1er. Trimestre de 2018
Modalidad: Semipresencial
Acreditación oficial: Solicitada acreditación ACSA
Plazas ofertadas: Entre 12 y 24 plazas (por determinar)
Precio: Por determinar
Curso dirigido a todo el personal sanitario que dispense asistencia al recién nacido (pediatras, neonatólogos, residentes de pediatría, anestesistas, obstetras, comadronas y diplomados en enfermería).
Fecha aproximada de celebración: Mayo - Abril, 2018
Modalidad: Semipresencial
Acreditación oficial: Solicitada acreditación a la Sociedad Española de Neonatología y a ACSA
Plazas ofertadas: Entre 12 y 18 plazas (por determinar)
Precio: Por determinar
Curso dirigido a personal sanitario en contacto con pacientes en edad pediátrica con objeto de aprender y mecanizar las pautas de atención al niño con Parada CardioRespiratoria y obstrucción de la vía aérea.
Fecha aproximada de celebración: 4to. Trimestre de 2018
Modalidad: Semipresencial
Acreditación oficial: Certificación por parte del GRUPO ESPAÑOL DE RCP PEDIÁTRICA Y NEONATAL y solicitada acreditación ACSA
Plazas ofertadas: Entre 18 y 24 plazas (por determinar)
Precio: Por determinar
Curso dirigido a personal sanitario que pueda entrar en contacto con niños que requieren este tipo de terapia. El curso está especialmente diseñado para aquellos alumnos que no tienen experiencia previa en este tipo de soporte vital (residentes de pediatría, cuidados intensivos o anestesia de primer o segundo año, pediatras que realizan guardias en servicios de urgencia o en hospitales de primer o segundo nivel y que ocasionalmente puedan tener que manejar este tipo de soporte, no formando parte de su actividad habitual, etc). Se trata de aprender las nociones básicas en cuanto a modalidades, estrategias ventilatorias y tipos de respiradores que nos permitan afrontar con garantías la asistencia respiratoria de un paciente que lo requiera.
Además, se incluye un módulo especialmente dirigido a enfermería para conocer los cuidados fundamentales del niño en ventilación mecánica y parámetros ventilatorios a vigilar.
Fecha aproximada de celebración: 4to. Trimestre de 2018
Modalidad: Semipresencial
Acreditación oficial: Solicitada acreditación ACSA para curso completo y para módulo de enfermería
Plazas ofertadas: Entre 6 y 18 plazas (por determinar)
Precio: Se determinarán distintas tarifas para el curso completo o sólo para el módulo de enfermería